En la búsqueda constante de soluciones energéticas más eficientes y sostenibles, la aerotermia se ha posicionado como una de las opciones más atractivas para la climatización de hogares y empresas. Su capacidad para aprovechar la energía del aire exterior la convierte en una alternativa altamente rentable, especialmente en comparación con los sistemas de calefacción tradicionales.
Pero, ¿cómo se traduce esto en un ahorro real en tu factura? Desde Insogal, en Vigo, te damos las respuestas.
¿Cómo calcular el ahorro potencial que se consigue con aerotermia?
El primer paso es entender la eficiencia de la aerotermia. Esta se mide a través del COP (Coeficiente de Rendimiento) en modo calefacción y del EER (Coeficiente de Eficiencia Energética) en modo refrigeración. Ambos valores indican la relación entre la energía térmica que se produce y la energía eléctrica que se consume.
Un equipo de aerotermia moderno puede alcanzar un COP de 4 o 5, lo que significa que por cada kilovatio (kW) de electricidad que consume, genera entre 4 y 5 kW de energía térmica para calentar tu hogar. Esto contrasta enormemente con las calderas de gas, cuyo rendimiento raramente supera el 95 %.
Menor consumo, mayor ahorro
Para ilustrar este ahorro, tomemos un ejemplo práctico. Supongamos que tu sistema de calefacción actual, una caldera de gas, tiene un consumo anual de 15.000 kWh para mantener tu casa a una temperatura confortable. Con un precio medio del gas, el coste sería considerable. Ahora, si sustituyes esa caldera por un sistema de aerotermia con un COP de 4, el consumo eléctrico necesario para generar los mismos 15.000 kWh de calor se reduciría drásticamente a 3.750 kWh.
Aunque el coste de la electricidad por kWh suele ser más elevado que el del gas, la notable reducción en el consumo compensa con creces. Las bombas de calor aerotérmicas son capaces de generar la misma cantidad de calor o frío consumiendo mucha menos energía, lo que se refleja directamente en un menor importe en tu factura. Además, si combinas la aerotermia con paneles solares fotovoltaicos, puedes llegar a producir la energía eléctrica que necesita tu sistema, logrando un ahorro casi total en la climatización de tu domicilio.
Inversión inicial y amortización
Es cierto que la inversión inicial en un equipo de aerotermia es superior a la de una caldera convencional. Sin embargo, la diferencia se amortiza rápidamente gracias al bajo coste operativo. El periodo de amortización varía en función de tu consumo actual, el tamaño de tu vivienda, el precio de la energía o la disponibilidad de subvenciones, pero en muchos casos se sitúa entre los 5 y 8 años.
Apuesta por la aerotermia en Vigo y comienza a ahorrar desde ya
En Insogal te ofrecemos un estudio de ahorro personalizado. Nuestros técnicos evaluarán tus necesidades específicas y te proporcionarán un cálculo exacto de cuánto puedes reducir tus costes energéticos. Contacta con nuestra empresa de climatización en Vigo y te informaremos sin compromiso.